- Nuestra empresa
Historia
2011 El Complex Esportiu Futbol Salou deja de ser solo una idea y se empieza a construir un complejo deportivo que estará a la altura de los grandes clubs del país, ofreciendo los mejores servicios para amantes del fútbol. 2012 Antes de la inauguración oficial, en abril se celebra el primer torneo Mare Nostrum Cup; un torneo que ha ido evolucionando y expandiéndose y que, a día de hoy, se sigue celebrando en el CE Futbol Salou. En el mes de mayo se celebra la inauguración oficial del CE Futbol Salou. Un complejo que cuenta con 16 hectáreas de las cuales 10 están construidas. En ellas hay 6 campos de fútbol, cuatro de césped natural y dos de césped artificial; 16 vestuarios, un aula de formación, despachos y una zona social con cafetería, chill out, una tienda y gradas con capacidad para mil espectadores. Se empieza a fomentar el turismo deportivo en la Costa Daurada gracias a los stages y torneos que se realizan en las instalaciones. Un primer año que cuenta con muchos equipos, nacionales e internacionales. 2013 La presencia internacional se consolida. El año empieza con el primer stage de un equipo de futbol profesional, el FC Sion, que actualmente juega en la Superliga Suiza. A partir de ahí, también vinieron otros equipos como el Wuhan Zall FC, un equipo chino que actualmente milita en la Primera Liga China. Además se han organizado stages de equipos de Finlandia, Japón, Noruega, Suecia. Además del Mare Nostrum Cup, se celebra la primera edición de las “Trobades Territorials Femenines” a cargo de la Federació Catalana de Futbol; consolidándose así el Fútbol Base en el CE Futbol Salou. En el mismo año se celebró el primer torneo de empresas con la plantilla de Procter & Gamble, o más conocida como P&G, para fomentar el team building. 2013 Hasta mediados del 2013, el Sangulí Salou era el alojamiento que se ofrecía para deportistas o grupos que vinieran a disfrutar de las instalaciones del CE Futbol Salou. Pero a partir del verano de 2013, Cambrils Park Sport Village, del mismo grupo empresarial, pasó a ser el alojamiento principal. 2014 La ampliación del restaurante La Masia con la que se ofrecería servicio buffet, junto con un nuevo centro de Fitness & Spa, permiten a Cambrils Park dar un servicio completo, no solo a las familias que pasan el verano, si no a los grupos de empresa y deporte que realizan sus stage en las instalaciones. La consolidación a nivel internacional está por llegar. Durante el año 2014 hemos conseguido nuevos visitantes, tanto de empresas como de equipos deportivos de futbol base hasta equipos de éltie de países como Holanda, Reino Unido, Suiza, Ghana, Mauritania, Azerbaijan, Alemania, Holanda, Republica Checa, Francia. 2014 En febrero se inaugura el séptimo campo de futbol del CE Futbol Salou, ésta vez con césped artificial, que te permite una conducción del balón limpia y un bote sin sorpresas. Entra como cliente Sports & Leasure Barcelona, quienes también hacen torneos de Futbol Base. En la actualidad celebran cuatro torneos en las instalaciones de Futbol Salou de gran tamaño, y en dos de ellos se alojan en las instalaciones del Sport Village. 2015 Tecnifutbol, junto con el Complex Esportiu Futbol Salou, inauguran la Acadèmia Internacional Tecnifutbol. Es una academia que se dedica a formar chicos y chicas de todo el mundo profesionalmente, siguiendo un programa especial de estudios académicos y entrenos donde se trabaja la mejora del rendimiento y la preparación física, así como las necesidades específicas con entrenos individuales. 2015 Las instalaciones del CE Futbol Salou se amplían a 8 campos de fútbol 11 con la incorporación de un nuevo campo de césped artificial de alta resistencia. La gran novedad sin embargo es la transformación de uno de los campos de césped natural en un innovador campo de césped híbrido, el cual combina césped natural con césped artificial. Se concluye así la primera fase con los 8 campos de fútbol, junto con la construcción de un nuevo edificio que cuenta con más despachos, una segunda aula, almacenes y una ampliación de sanitarios para cubrir las necesidades de grandes eventos. 2016 Un año después, se inaugura el segundo campo híbrido del CE Futbol Salou que sustituye al campo número cuatro de césped natural. El CE Futbol Salou acoge el Campeonato Europeo de Paintball. Más de 1.000 participantes, pertenecientes a 147 equipos procedentes de 29 países de Europa, tomaron parte en el campeonato. Es el primer evento que hemos celebrado en las instalaciones de un deporte que no es fútbol. 2018 Sumamos a nuestra oferta dos campos de fútbol 11 con césped artificial, convertibles en cuatro campos de fútbol 7. Inauguramos un campo de césped polivalente y seguimos apostando por el turismo deportivo de calidad en Salou. Este nuevo campo permitirá la práctica tanto de rugby como de fútbol en las mejores condiciones posibles. Renovamos también el bar-cafetería. 2019 El Complex Esportiu Futbol Salou vive un salto hacia la profesionalización de su oferta con la inauguración del Miniestadi. El campo es de césped natural y tiene capacidad para 1000 personas. Cuenta con todas las comodidades para los deportistas, con vestuarios y salas polivalentes que aportan más privacidad a los equipos. También con gradas y una tribuna especial desde la que retransmitir los partidos.
Además, se estrenan unas gradas en el campo polivalente de rugbi y fútbol, un campo de fútbol 7 con césped artificial, y se inauguran dos campos de fútbol playa con medidas internacionales.
El Complex Esportiu Futbol Salou lidera la alternativa con auténtico turismo deportivo. Después de 5 años de actividad se ha convertido en un referente internacional para estancias y entrenamientos de equipos profesionales. Sus instalaciones, junto con las buenas condiciones climáticas de la zona, han ayudado a consolidar el turismo deportivo en el territorio.